No
quiero sonar como si tuviera alguna obsesión malsana tipo personaje
de manga de Junji Ito, pero hay un tema que siempre me ha fascinado:
Los círculos. Si hablamos de círculos y mitología nórdica ya ni
hablamos. Si es que a lo del Thor cinematográfico de Marvel
se le puede considerar del todo “mitología nórdica”, claro.
Pero aun con todo hay ciertos aspectos relativos a este tema en la
saga del personaje interpretado por Chris Hemsworth que me
parecen lo suficientemente interesantes como para hablar de ello, y
-aun con sus claras carencias- tener esta saga muy en cuenta si nos
preguntamos cual es la mejor de Marvel Studios hasta la fecha. Dicho
lo cual, lo que viene a continuación trae SPOILERS de Thor
Ragnarok, y del resto de películas del personaje, o con el
personaje.
Mostrando entradas con la etiqueta Thor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thor. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
Revisando La Era de Ultron
Terminada la revisión de La Era de Ultrón, me reafirmo en que es muchísimo más irregular que Los Vengadores como película -en cuanto a estructura y extensión en concreto un pequeño desastre- pero la sigo prefiriendo por bastante. En especial, por el uso de la dinámica del grupo ya formado, lo bien que sabe captar los puntos principales de la etapa Thomas, el lujo de poder ver a los Maximoff en pantalla, cómo se van flirteando con los temas de Civil War y el personajazo que nos deja la peli con Ultron (que sigue siendo uno de mis villanos del género hasta la fecha, con una última escena para el recuerdo).
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Loki, según Jason Aaron
“Yo. Soy. Loki. Como
Loki, no soy esclavo de los caprichos de mis ancestros, sino quien
escribe su propia historia. Y como has estado muerto desde hace
tanto, padre, puedo perdonarte por no estar al corriente, pero mi
historia ha sido fan-@#$%&-tasticamente gloriosa durante algo así
como el más condenadamente largo de los tiempos” Como cada vez
que un personaje que vive una evolución compleja a lo largo de una
buena temporada, temía lo que pudiera hacer Jason Aaron con Loki
después de todo lo que habían hecho con el dios de las mentiras
entre Kieron Gillen en Viaje al Misterio y Jóvenes Vengadores y Al
Ewing en Loki, Agente de Asgard.
sábado, 12 de diciembre de 2015
La incógnita de Loki
Como
consumidores de ficción desde nuestra infancia, todos tenemos una
serie de personajes por los que sentimos una especial predilección.
Si hablamos de cómics de superhéroes, en ocasiones puede ser el
protagonista, pero también el villano. Dentro de estos últimos,
mentiría si me refiriese a Loki como un personaje por el que
sintiese demasiado aprecio en mis albores como lector del universo
Marvel. El tipo tuvo el honor de ser el responsable de la formación
de los Vengadores y eso sin duda da caché. Pero al pensar en
mis primeros contactos con él, no puedo dejar de ver a un villano
ruidoso, mezquino y de aspecto corvo, siempre planeando su nueva y
disparatada maldad mientras Thor y el resto lo dejaban pulular
incomprensiblemente a sus anchas. Un Loki bastante similar al de Tom
Hiddleston en la primera película de los Vengadores, y en el que
siempre pensé como una suerte de “Gargamel” ridículo
dentro del universo Marvel.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Lo mejor de All-New All Different Marvel (Noviembre)
Segundo mes de la iniciativa All-New All-Different Marvel, en la que la que el número de nuevas series de esta nueva etapa de la casas de las ideas se multiplica ostensiblemente, sumándose a aquellas que debutaron el pasado mes de noviembre. Con la presentación de las grandes apuestas de la compañía para las franquicias de los Vengadores y X-Men, continúa la tónica en la que lo más sugerente sigue encontrándose en las series individuales y -salvo muy honrosas escepciones- en colecciones que no dejan de ser nuevos actos de etapas ya en curso. Seleccionando solo lo mejor de lo mejor no de las nuevas series Marvel que debutan este mes estas nueve colecciones son bajo mi punto de vista lo mejor de All-New All Different Marvel en el mes de noviembre:
Etiquetas:
All-New All-Different Marvel,
Deadpool,
Devil Dinosaur,
Lobezno,
Masacre,
Moon Girl,
Ms Marvel,
Ojo de Halcón,
Thor,
Ultimates,
Visión,
X-23
domingo, 1 de noviembre de 2015
Marvel y los dioses del sexo
NOTA: El siguiente texto incluye SPOILERS de 'Angela: Reina de Hel', si por alguna razón prefieres no saber nada de la serie hasta leer el primer número de la colección de Margeritte Bennet, Stephanie Hans y Kim Jacinto, déjalo este artículo para cuando ya hayas disfrutado el cómic.
Hubo
un tiempo en la que los dioses se elevaron como encarnaciones de las
grandes pasiones e inquietudes humanas. Una época de tinieblas en la
que nos acompañaban como haz de luz en el camino, permitiéndonos
entender el mundo al que nuestra consciencia nos había arrojado.
Dioses bajados del cielo con el relámpago en sus manos,
dioses del amor, de la metalurgia, del comercio... Dioses del mar y
de la tierra, junto a otros dando forma al placer o el pensamiento
ilustrado. Pero como representación de nuestra naturaleza que eran,
no solo encarnaban lo mejor de nosotros, sino también todo lo peor.
Así que mientras comenzamos a prosperar y las divisiones entre
clases se hicieron más y más marcadas, los dioses comenzaron a
recluirse en su Olimpo de las alturas, desligándose de nosotros para
entregarse a los placeres del hedonismo endogámico primero, y la
severidad de la superioridad moral después.
Etiquetas:
angela,
Angela y Sera,
Asgard,
dioses,
dioses marvel,
Hel,
Hela,
Hiperion,
Kim Jacinto,
Loki,
Margerite Bennett,
marvel,
Sera,
Stephanie Hans,
Thor,
Valquiria
domingo, 2 de agosto de 2015
La Era de Loki
Hace
10 años y medio, El
Poderosos Thor
trepaba las ramas de Yggdrasil como único superviviente del
Ragnarok, con el objetivo de plantar cara a Los
que se sientan en las sombras.
Un momento especialmente significativo dentro de la trayectoria del
Dios
del Trueno,
marcando un antes y un después que ponía fin a la etapa post-Heroes
Reborn
de Dan Jurgens, para más tarde dar inicio a aquella en la que
llevamos embarcados desde que Joseph Michael Straczynski hiciera
colisionar el Mjolnir en el corazón de Estados Unidos. Ahora, con la
Secret
Wars
trayendo el fin de todo lo que existe, la historia se repite sin un
Thor que pueda hacer frente a los que otrora fueran denominados
Dioses de los
Dioses.
Recibiendo el testigo para afrontar a estas enigmáticas entidades y
ofrecer una esperanza de futuro en el ocaso de este nuevo Ragnarok,
nadie mejor que el propio hermanastro del hijo de Odin: Loki,
la reinvención hecha carne.
viernes, 20 de febrero de 2015
Loki, una nueva forma del placer culpable
Tradicionalmente,
el término “placer culpable” se usa para señalar todas
esas películas, series o trastorno mental que disfrutamos como
guarros, a pesar de que socialmente no sea lo mejor visto entre los
entendidos. Sin embargo, cuando Kieron Gillen tomó las
riendas de las aventuras de Loki en 'El Poderoso Thor: Viaje al
Misterio' la abordó con una perspectiva a la que también
podríamos denominar como dicho termino, aunque por razones
completamente diferentes.
Con
el dios las mentiras reinventado como un simpático pícaro en busca
del camino a la redención, Gillen era consciente de la pesada losa
que pueden suponer los cincuenta años como villano, haciéndonos
partícipes de la tragedia de la imposibilidad para dejar atrás el
pasado.
Según
bromean los editores, todos los borradores de Gillen para la serie de
Loki empezaban con la expresión “Noooooooooooooooo!”,
algo muy patente tanto en la cantidad de padecimientos que veíamos
sufrir al personaje en sus páginas y como afectaron a las redes
algunos de sus puntos álgidos. Una colección en la que resultaba
increíblemente fácil empatizar con un personaje definido por sus
debilidades y flaquezas, pero en la que cada página que pasábamos
suponía condenarlo un poco más (y aun así eramos incapaces de
dejar de leer).
El
sufrimiento del lector a través del personaje como forma de
disfrute en una serie que -para colmo- resultaba endiabladamente
divertida, y que tan bien aprendió Al Ewing para la actual 'Loki:
Agente de Asgard'. A punto de adentrarse en su acto final, las
dos últimas entregas de la serie han sido particularmente intensas a
la hora de usar el camino recorrido para poner al personaje en una
situación incómoda en la que no hay espacio para el termino medio.
O salvación absoluta, o condenación definitiva.
Con
'Secret Wars' en el horizonte y las ventas como amenaza de que
estamos asistiendo a los últimos cartuchos de la colección, el
destino del dios de las mentiras sigue siendo un misterio. Pero allá
donde nos lleve, estaremos para sufrirlo con él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)