Hace unas semanas
comentaba el la reseña de Power Man & Iron Fist de Jose María Vicente lo irónico que me resultaba que la otrora
reivindicativa Jessica Jones haya terminado encarnando una
imagen mucho más tradicional, que la Spiderwoman clásica en
la que supuestamente se basa. Por mucho que Brian Michael Bendis
nunca haya terminado de dejar claro el grado de inspiración que
tomase de la segunda, los paralelismos entre aquella malhablada y
bebedora empedernida superheroina retirada de Alias y la Mujer Araña
original, eran visibles mucho más allá del mero nombre y de
compartir unos poderes practicamente idénticos (salvo por la
telaraña y el aguijón).
Mostrando entradas con la etiqueta Jessica Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jessica Jones. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de marzo de 2016
sábado, 27 de febrero de 2016
Power Man & Iron Fist: Y si no, nos enfadamos
A pesar de que Brad
Walker cita la amistad entre la leyenda del soul Barry White y la
celebridad musical Wink Martindale como principal fuente de
inspiración a la hora de abordar a Luke Cage y Puño de Hierro en
Power Man & Iron Fist, es imposible para nadie que
creciera entre los ochenta y noventa sumergirse en las primeras
páginas del regreso de los Héroes de Alquiler sin tener en mente a
una pareja muy distinta. Nacidos con los nombres de Carlo Pedersoli y
Mario Girotti, los actores italianos más conocidos como Bud
Spencer y Terence Hill fueron protagonistas de un sinfín de
disparatadas comedias de acción que destacaban por sus coreografías
de bofetones al borde del slapstick y la química entre el dúo.
Etiquetas:
All-New All-Different Marvel,
Brad Walker,
Bud Spencer,
Iron Fist,
Jessica Jones,
Luke Cage,
Marvel Comics,
Power Man,
Power Man & Iron Fist,
Puño de Hierro,
Sandford Greene,
Terence Hill
viernes, 23 de octubre de 2015
Jessica Jones, el tiempo del lobo
Uno
de los mayores aciertos de Marvel ha sido siempre su
capacidad para ver debajo de las máscaras, centrando sus historias
en lo más vulnerable, universal y fácilmente reconocible de la
condición humana. Stan Lee nunca llegó a ser un literato
versado como Alan Moore, pero había vivido lo suficiente como para
entender que más allá de la fachada, hasta el más duro de nosotros
seguía guardando dentro a ese cachorro ensangrentado, lloroso y
necesitado de atención que se abrió paso al mundo rasgando el velo
desde el útero materno.
miércoles, 3 de junio de 2015
AKA Jessica Jones, ¿es Jessica Drew?
Vamos
con una de estas teorías muy locas que solo podrían tener lugar en
un entorno como el que presenta la 'Secret
Wars', y lo que sea que
resulte de ella: Hace ya un buen puñado de años, Marvel tuvo una de
sus mejores ideas al pulirse a golpe de Bruja Escarlata a la práctica
totalidad de los mutantes que pululaban por su universo de ficción.
Hoy algo como esto seria usado como argumento para demostrar que la
editorial boicotea a los X-Men, pero en aquel entonces sirvió para
limitar una sobreexplotación de personajes que comenzaba a
convertirse en un problema y -sobre todo- para reducir las
redundancias.
martes, 3 de marzo de 2015
Jessica Jones, una Wonder Woman de verdad
Dentro
de la evolución de las
superheroínas a lo largo de la Historia del cómic, tanto
Wonder Woman como Jessica Jones ocupan lugares cruciales, que a
su vez son prácticamente opuestos. En el caso de la princesa
amazona, no solo fue la primera supermujer en trascender e icono del
“We can do it!” de tebeo, sino que ha quedado grabada en
piedra para la posteridad como matriarca de todas las que vinieron
después.
Idealización
suprema y sin mácula de la mujer perfecta, es la madre protectora,
amante esposa y la joven llena de esperanza. La triple diosa en una
sola forma. Y entonces llegó ella, una deslenguada superheroína
venida a menos, tan humana, deslenguada y llena de defectos, que la
protagonista de 'Alias' devolvió a la supermujer a pie de suelo.
El fin de lo ideal para convertirse en una imagen real.
Rumbo
a la pantalla las dos, la princesa amazona en una película de
Wonder Woman protagonizada por Gal Gadot y la superheroina
venida a menos de Brian Michael Bendis en una serie de Jessica
Jones en la que la interpreta Krysten Ritter, ambas
actrices han optado por ilustrar con fotografías su progreso físico,
y el brazo de esta última es... William Moulton Marston bendito,
creo que nunca he tenido unos deltoides como esos -aunque también podía haber hecho algo más de espalda-, como tampoco
recuerdo habérselos visto a la propia Gadot en ninguna de las
instantáneas mostradas.
Claro
que la perspectiva es engañosa, y todavía queda un largo trayecto
hasta que las podamos ver a ambas luciendo sus respectivos uniformes.
Como pronto, ambas parecen haber entendido el lenguaje, y que cuando
toca enseñar músculo hay que tirar de la Remachadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)