A punto de
desembarcar con sus primeras series en España tras el hit
del one-shot inicial, Renacimiento DC supone una oportunidad
perfecta para subirse al carro de las diferentes colecciones que
componen la editorial de Wonder Woman, Batman y Superman. Con Geoff Johns como arquitecto central
y una planificación concisa concretada sobre los principales
estandartes de la casa, se acabaron los experimentos extraños y los
cambios aleatorios, para tratar de arreglar los desperfectos de
aquello que no funcionó con los Nuevos 52, e intentar
conciliar a los nuevos lectores con los de toda la vida. Apostando
por potenciar las facetas más icónicas de sus diferentes personajes
y recuperar todo lo perdido, no faltan las propuestas interesantes
entre lo que se nos viene en cada una de sus parcelas.
Mostrando entradas con la etiqueta DC Comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DC Comics. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
#ZZYearThree: 10 años de… GREEN LANTERN CORPS, de Patrick Gleason y Peter J. Tomasi
Hace
10 años el corazón del cosmos volvió a brillar con un fulgor de
luz verde, que se extendió por el espacio a través de los anillos
de los Green Lantern Corps. Muchos lo recuerdan bajo el liderato de
Geoff Johns y su profeta Hal Jordan, pero hubo un artista responsable
de dar vida a toda la inmensidad del cuerpo, zambulléndonos en una
floreciente mitología plagada de cuerpos retorcidos y alienígenas
imposibles. Su nombre es Patrick Gleason, y esta es la historia de
cómo -junto a Peter J. Tomasi- se convirtió en leyenda. Con motivo del tercer aniversario de Zona Zhero y su #ZZYearThree, el siguiente post fue concebido con los compañeros de la web vecina, con la intención de celebrar tanto su tercer año en activo, como el décimo de los propios Green Lantern Corps.
sábado, 26 de marzo de 2016
Los nuevos 32 del Rebirth de DC Comics, una quiniela imaginada
Guardado entre mis borradores prácticamente desde que anunciaron el Rebirth de DC Comics y las 32 colecciones que lo compondrán, mi intención de realizar un post con en el que analizar detalladamente cada una de las propuestas para esta nueva etapa de la editorial terminó quedándose en eso, una intención. Postpuesto entre otras mil cosas que he tenido en marcha tanto en la red como fuera de la red, el ya lo haré otro día ha terminado por convertirse en un ahora o nunca, siendo mañana el día que DC anunciará oficialmente los equipos creativos de cada uno de sus nuevos títulos. Así que bajo el lema de de perdidos y por no desperdiciar unas imagenes que mañana serán completamente obsoletas, que menos que aprovecharlo para dar un paso más con la inventiva, y convertilo en una porra.
domingo, 14 de febrero de 2016
The Mastermen, el mito del terrorismo de Grant Morrison
Hubo una época en la que
mi disponibilidad me permitía marcarme análisis kilométricos como
el que realice del número de La Sociedad de la Justicia de Grant Morrison. Para bien o para mal, todo
cambia y a día de hoy tengo que gestionar con bastante más cuidado
mi tiempo a la hora de decidir en que lo invierto y en que no, por lo
que tuve que posponer mis intenciones de hacer algo parecido tanto
con 'Los Justos' como con 'The Mastermen' (aquí titulada como
'El Multiverso - Los Maestros' por ECC Ediciones).
sábado, 13 de febrero de 2016
Paloma, de culo con Ivan Reis y Joe Prado
Es algo natural, en
cualquier forma de ficción, hacer una serie de conceciones a la
suspensión de la incredulidad con las que sumergirnos en la
historia. Estas pueden tener como intención desde favorecer la
fluidez narrativa hasta potenciar sentimientos generados en el
lector. Razón por la que aceptamos cúmulos de casualidades al
límite de la lógica, que los protagonistas siempre encuentren
aparcamiento a la primera o que los buenos siempre ganen, en lo que
respecta al vestuario podría escribirse mucho sobre los atuendos
imposibles que desafían lo práctico.
viernes, 16 de octubre de 2015
La conexión emocional de Marvel
Advertencia:
El siguiente texto incluye palabras que podrían ser
interpretadas como provocaciones para avivar la eterna lucha entre
Marvel y DC. Si eres de los que te indignas a la mínima y
sospechas que el redactor es un hater encubierto, ya sabes que nadie
lo debería leer.
domingo, 26 de julio de 2015
Prez, los gobernantes que merecemos
A
pesar del pequeño caos que supone la narrativa de la segunda entrega
de 'Prez', la serie del guionista Mark Russell y el dibujante
de 'The Dare Detectives' Ben Cadwell continúa su imparable
trayectoria para consagrarse como una de las series más ácidas y
vitriólicamente divertidas de la DC de estos últimos años. O al
menos, siempre y cuando consigan llegar con vida al final de la
maxiserie.
domingo, 28 de junio de 2015
Claroscuro de Midnighter
Un
cómic puede ser bueno por diferentes razones.
Puede tratarse de una obra con unas virtudes artísticas por encima
de toda duda, ofrecer nuevas vías narrativas, mimar cada detalle su
apartado gráfico o simplemente contener una buena historia. En otras
ocasiones, el cómic obtiene una importancia extra aparte de la
calidad de sus páginas, gracias a lo que implica dentro del entorno
en el que se publica (la trayectoria de su personaje protagonista,
editorial, público, el mundo en general...). Un factor capaz de
convertir cómics buenos -que no sobresalientes- en referentes
generacionales, y del que han bebido desde Stan Lee a Frank Miller,
pasando por el Increíble Hulk de Peter David o la Capitana Marvel de
Kelly Sue DeConnick. Parte de la iniciativa DC You en la que se ha
embarcado la compañía de Batman y Superman, el 'Midnighter'
de Steve Orlando y el dibujante ACO tiene mucho de eso.
miércoles, 24 de junio de 2015
La nueva 'Prez' de DC Comics
Dicen
que a la tercera va la vencida. Y si ni 'One Year Later' ni mucho
menos los Nuevos 52 consiguieron aupar a la editorial de la Liga de
la Justicia al lugar que merecía, DCYou
está amenazando peligrosamente con convertirse en la DC que algunos
llevamos esperando desde hace mucho tiempo. Una DC en la que puedes
encontrar cómics como 'Prez',
remake de una lejana creación de Joe Simon y Jerry Grandenetti, y
que ni siquiera tiene nada que ver con los superhéroes ni el
universo en el que transcurren las aventuras de Batman y Superman.
Pero hay un detalle todavía más importante, y es que no se publica
bajo el sello Vertigo ni en una línea apartada del resto de la
producción de la compañía. 'Prez' es tan DC como lo puedan ser
Green Lantern o Aquaman.
sábado, 21 de febrero de 2015
Doug Mahnke, creador de monstruos en DC Comics
Como
alguien a quien le apasiona 'La Espada de Azrael' y el arte de Joe
Quesada en aquellos locos noventa, estaba claro que Doug Mahnke
estaba condenado a convertirse en un de mis dibujantes favoritos. Ya
lo fue cuando la mayoría lanzaban elogios al Green Lantern de Ivan
Reis, y yo no dejaba de apartar sus páginas repletas de alienígenas
antropomórficos pertrechados con atrezzo de serie B, en busca de los
increíbles mundos plagados de monstruos a los que solo era capaz de
dar vida Mahnke.
Hablamos
del responsable gráfico de la 'JLA'
de Joe Kelly, 'Black Adam: La Edad
Oscura', 'Superman Beyond',
el '¿Qué tiene de divertido la
verdad, la justicia y el estilo de vida americano?' o que casi
consigue que se me salgan los ojos de las órbitas con aquella viñeta
con Flash en manos de La Liga de los Ancianos. ¿Cómo no voy
a disfrutar de todo lo que salga de su lápiz?
Últimamente
lo tenemos en 'Superman / Wonder Woman' de nuevo junto a Peter
J. Tomasi y -a pesar de que el baile de entintadores no le hace
demasiada justicia- de nuevo demostrando que a la hora de crear
personajes, criaturas imposibles y monstruos de otros mundos hay muy
pocos que les superan. A buena muestra, este rediseño de uno de los
villanos clásicos de la princesa amazona, acompañada por toda una
cohorte de hombres bestias a medio camino entre Ray Harryhausen
y los videojuegos de Blizzard que hacen que uno se pregunte:
Cuando toco dar forma al nuevo universo DC con los Nuevos 52, ¿por
qué no tiraron de esta gente en lugar de todos los Jim Lee y Brett
Booth que lo inundaron de diseños chuscos?
viernes, 6 de febrero de 2015
Ultra Comics, campeón de Tierra-33
Aparte
de ser una maravillosa aproximación a la historia de DC Comics, la
guía de universos de The Multiversity es un canto de
amor al cómic de superhéroes como pocos que se hayan hecho. Entre
los incontables guiños y referencias al género atesorados en sus
páginas uno de mis favoritos es el que el Morrison se marca a través
de Ultra Comics, pieza clave dentro de su saga, al que se nos
presenta como único metahumano de Tierra-33
(subrayar el número). Un mundo en el que los superhombres no
existen más que creación de las mentes humanas, y que nos remite no
solo a la breve andadura del escocés en The Authority, sino a
una de las más fascinantes creaciones de la casa de las ideas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)