Advertencia:
El siguiente texto incluye palabras que podrían ser
interpretadas como provocaciones para avivar la eterna lucha entre
Marvel y DC. Si eres de los que te indignas a la mínima y
sospechas que el redactor es un hater encubierto, ya sabes que nadie
lo debería leer.
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel Zombies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marvel Zombies. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de octubre de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
La felicidad según James Robinson
No
importa lo mucho que estemos en la onda, ni que en algún momento de
nuestras vidas se nos allá considerado pioneros o creadores de
tendencias. Más tarde o más temprano, el paso del tiempo hace de
las suyas, dejándonos llevar por la nostalgia y el old spice hasta
que comienzan a versenos las costuras. Parte de aquella nueva ola de
autores que liberaron los noventa de la tiranía de la generación de
Image, James Robinson tampoco iba a ser menos. Y aunque antaño
estuviera al frente de una nueva generación de autores que apostaron
por una mayor inquietud creativa -junto a la recuperación del
espíritu de la edad dorada del cómic-, hoy está más cerca de lo
segundo, al más puro estilo de aquel Roy Thomas estandarte del
clasicismo editorial de biblioteca y la comodidad del lector de
toda la vida.
sábado, 1 de agosto de 2015
El trígono de James Robinson
Hace
unos días se discutía en una de las siempre interesantes
publicaciones de Alex CH como parte de los peores vicios del ser humano
también están presentes en nuestros parientes animales más
próximos. Algo que ocasionalmente se olvida entre el bombardeo
masivo de instantáneas de adorables peludos con más preparación
que una sesión de Annie
Leibovitz,
y que ilustra ese carácter primario, despiadado y salvaje que
todavía continúa latiendo fuerte en lo que tradicionalmente se
denomina como cerebro reptil.
Uno
de los dos abismos entre los que tradicionalmente nos movemos los
individuos humanos junto a la frialdad matemática e implacable del
raciocinio robótico despojado de sentimientos. El de
dónde venimos
frente a la amenaza de en
qué nos convertiremos,
perfectamente representado en el concepto seminal de
'Era de Ultron vs Marvel Zombies' de
James Robinson y Steve Pugh.
jueves, 23 de julio de 2015
Temporada de Marvel Zombies, temporada de trolls
Movimientos migratorios
masivos de metahumanos muertos a través del atronador desierto de un
páramo baldío. Depredadores solitarios que acechan entre las
sombras, con tácticas que caza más ladinas y sigilosas que las del
grueso de la masa zombie. Patrones de comportamiento asociados que
vincula a los duplicados de las versiones zombificadas de un mismo
individuo -producto de la naturaleza de Battleworld- a través de
pautas comunes. Clanes que han sido capaces de sobreponerse al
impulso instintivo del hambre para desarrollar sofisticadas artimañas
para atrapar a sus presas. Alejándose de la aproximación habitual
del género, los Marvel Zombies de Simon Spurrier y Kevin
Walker se presentan como un manual de supervivencia a través de un
implacable territorio plagado de ghouls antropófagos con
superpoderes, donde la curtida Elsa Bloodstone ejerce de guía para
la mirada inocente de un niño que se convierte en nuestro punto de
vista.
lunes, 30 de marzo de 2015
El Asedio de Kieron Gillen
En el reparto de
territorios del mundo resultante de la colisión de dimensiones de la
Secret Wars podemos encontrar dominios gobernados por fuerzas
del orden, despóticos tiranos y otros que se me mueven en el espacio
entre las dos etiquetas. Pero también hay regiones en las que impera
el gobierno de poderes tan destructivos e imposibles de controlar,
que ha sido necesario levantar un infranqueable muro para mantenerlos
apartados del resto del Mundo Batalla. Haciendo frente a
legiones de Marvel Zombies, las hordas de Ultron y los
ejércitos de voraces insectos gigantes dirigidos por Annihilus,
una espada se encarga de disuadir a las criaturas que viven al sur de
El Escudo para que continúen al sur de El Escudo. Una espada
formada por un grupo de elegidos embarcados en una tarea digna de
Sísifo, y de la que depende la supervivencia del resto de Mundo
Batalla.
Ellos son SWORD,
organización creada por Joss Whedon en 'Astonishing X-Men', y que
disfrutaría de una estimulante miniserie a cargo de Kieron
Gillen. Ahora, el guionista de 'Phonogram' y 'El Poderoso Thor:
Viaje al Misterio' se reencuentra con la organización, sustituyendo
su misión de ejercer como puesto fronterizo entre la Tierra y las
innumerables civilizaciones del cosmos, a convertirse en la Guardia
la Noche del mundo que reunirá a todas las realidades del
universo Marvel durante la Secret Wars.
Con el elegante trazo de
Filipe Andrade y ese monstruo de la naturaleza llamado James
Stokoe al cargo del apartado gráfico, 'Asedio' nace para narrar
la cruzada sin fin de los defensores de El Escudo. Una organización
liderada por -como no podía ser de otra manera- la Agente Abigail
Brand, y entre cuyos integrantes podemos encontrar a la Kate
Bishop de '1602', Miss America Chávez, el Leonardo Da Vinci del 'SHIELD' de
Jonathan Hickman como el Hombre Vitruvio, Leah de Hel convertida en una suerte de Red Sonja experta en artes místicas y que tiene como hermana de armas a Illyana Rasputín (hechicera demoníaca que cabalga en un gigantesco Coloso de acero), diferentes versiones de UNIT,
un ejército de clones de Mister Siniestro llamados The Endless
Summers (Los Summers sin Fin), Nick Furia como mentor perdido y a la no tan adorable cosa de ojos azules conocida únicamente como Grimm.
Pero hay otro miembro más
de esta encarnación de SWORD que la nota de Newsarama no cita, pero
que si aparece en las páginas de Andrade, y que no podría haber
sido mejor elegido para encabezar a un grupo con una misión como
esta. Alguien que abandonó la comodidad de un futuro sin
preocupaciones para embarcarse a la aventura de lo desconocido, la
batalla sinfín. Alguien que pedía a gritos caer en las manos de
Kieron Gillen, y que sería capaz de hacer temblar los pilares de la
creación en busca de la gloria del combate. Alguien como Kang el
Conquistador.
Nunca suficientemente
valorado por su trabajo, la nueva serie de Kieron Gillen para Marvel
se vende como una delicia conceptual que encumbra un más a uno de
los guionistas más interesantes que han pasado durante los últimos
años por la editorial, y que se convierte desde ya en una de mis
prioridades para el evento.
ACTUALIZADO: Entrevista original de Kieron Gillen para Marvel.com
ACTUALIZADO: Entrevista original de Kieron Gillen para Marvel.com
Etiquetas:
Asedio,
Asedio de Kieron Gillen,
El Muro,
Kang el Conquistador,
Kieron Gillen,
Marvel Zombies,
Mundo Batalla,
Secret Wars,
SWORD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)