Cuando
hace unos días sostuve la hipótesis de que era poco probable con el
anuncio del Spider-Man de Miles Morales y Brian Michael Bendis
Marvel lanzase un 'Amazing Spider-Man' protagonizado por Peter
Parker, mis argumentos tenían como base los efectos
contraproducentes que podría suponer que la editorial obligase a sus
lectores a optar entre un personaje u otro. Tan simple como ofrecer
naranja o manzana con el menú, cuando en un mercado fuertemente
competitivo coinciden productos tan similares, lo más probable es
que al final toque elegir. Pero hay algo que no tuve en cuenta en mi
exposición en torno a esta misma Marvel que se aproxima a la
traslación cinematográfica de su 'Civil War': ¿Qué ocurre
si lo que realmente buscan es eso? Si lo que quieren es que tengamos
que decantarnos entre un lado y otro y tener que decidir finalmente
¿de qué lado estás?
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo universo Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo universo Marvel. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
¿Qué pasa con Amazing Spider-Man?
Desde
que se anunció que la nueva
colección de Spider-Man
pasaría a estar protagonizada por Miles Morales, la principal
preocupación de buena parte de los fans del personaje clásico es
qué ocurriría con el Peter Parker de toda la vida. Confirmado como
parte del nuevo universo Marvel a través del segundo teaser del
mismo -por lo que al menos podemos estar tranquilos por su
supervivencia- una de las principales hipótesis es que el Morales de
Brian Michael Bendis
y Sara Pichelli
protagonice 'Spider-Man' (sin adjetivos), mientras el bueno de Parker
continúa sus aventuras en
'Amazing Spider-Man'. Sin
embargo, algunas de las aclaraciones de sus responsables apuntan a
que esto muy probablemente no
termine siendo así.
viernes, 5 de junio de 2015
La Marvel del legado
Bienvenidos al nuevo
universo Marvel. Una Marvel en la que por vez primera los
Vengadores -sin adjetivos de ningún tipo- reúnen a un elenco de
jóvenes y adultos por igual. Una la que tanto Steve Rogers como
Logan son dos señores mayores que han dejado el manto del Capitán
América y Lobezno a sus respectivos discípulos, y Peter
Parker se columpia por el skyline de Nueva York junto a nuevo
Spider-Man que responde al nombre de Miles Morales. Una nueva
Marvel en la que Ms Marvel es una geek fanática de los
superhéroes de origen pakistani en pleno curso de secundaria, y Nova
un joven Sam Alexander bajo la sombra de Richard Ryder y su propio
padre. Una Marvel en la que Thor es una mujer que tomo el Mjolnir de
las manos del mismísimo hijo de Odín, y en la que la editorial
tiene en marcha una serie protagonizada por Miss América Chávez,
mientras presenta como estandartes a Spider Gwen, junto a
nuevas versiones de Lobo Rojo, Ciudadano V o el Escuadrón Supremo.
lunes, 18 de mayo de 2015
El nuevo Universo Marvel, ocho meses después
Las elipsis temporales
masivas son un recurso bastante útil dentro de los macro-universos
de ficción, especialmente cuando se trata de marcos ceñidos a una
continuidad más o menos rígida, y permiten presentar nuevo estatus
sin pasar por trámites innecesarios. Por medio de una elipsis, si
tras Secret Wars el próximo guionista de Lobezno quiere
presentarlo como pareja de hecho del Doctor Muerte en un a acogedor
loft alquilado por la Chica Ardilla, solo tiene que hacerlo. Ya se
encargará el lector de llenar el espacio entre el último estatus
con el que los vimos, y con el que se les presenta una vez ejecutada
la elipsis (siempre con la ayuda del guionista que sepa usar este
recurso de forma apropiada).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)