Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos Vengadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos Vengadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2016

Los Nuevos Vengadores de Gerardo Sandoval, cambio de imagen

Hace cuatro meses el dibujante titular del actual volumen de Nuevos Vengadores Gerardo Sandoval desapareció de la serie sin dejar rastro. No es que lo haya echado de menos durante este tiempo, ya que aunque la serie guionizada por Al Ewing me tiene enganchado por su trama y su dinámica de personajes, él siempre fue algo más a sufrir que a disfrutar. Heredero de la escuela de Joe Madureira y Humberto Ramos, el dibujante titular de Nuevos Vengadores tiene la habilidad de reunir los peores vicios de ambos, por lo que siempre he intentado mantenerme alejado de cualquier serie en la que trabajase como ilustrador principal.

martes, 20 de octubre de 2015

Nuevos Vengadores de Ewing y Sandoval en 11 viñetas alternativas, algunas reales


Y llegó el día, en el que los héroes más serie B de Marvel Cómics se unieron para hacer frente a lo imposible y volverse manga. Ese día nacieron los Nuevos Vengadores de Al Ewing y Gerardo Sandoval, cuarto volumen de la cabecera creada por Brian Michael Bendis, y que continúa la tradición de coger una de las piezas de la anterior colección y reimaginar el título en una dirección completamente diferente. Del enfoque urbano de Bendis a los Illuminati de Hickman, el guionista de 'Loki: Agente de Asgard' y 'Poderosos Vengadores' se une con el dibujante de la nueva 'Era del Apocalipsis' para dar comienzo a una nueva andadura en la 'All-New All-Different Marvel'. ¿Que podemos encontrar en esta nueva encarnación de los Nuevos Vengadores y su primer número?

sábado, 17 de octubre de 2015

Vengadores #0 en 15 viñetas alternativas, una real


A lo largo de su medio de siglo de Historia, los Vengadores han vivido prácticamente de todo. Desde el equipo que englobaba a los principales héroes en solitario de la editorial a sus comienzos hasta la apocalíptica macrosaga de Jonathan Hickman. Entre medias, pequeños equipos para dar cobijo a los personajes sin colección, tramas río, la expansión de las franquicia, el estos no son los Vengadores de tus padres con chaquetas de cuero de los noventa, la vuelta al clasicismo o su hibridación con los Ultimates de la mano de Bendis. Muchas idas y venidas hasta llegar a su último lanzamiento que ha arrancado este mes con el especial Avengers #0 publicado este mes en Estados Unidos, y en el que se incluyen los relatos de diversos autores para dar a conocer las diferentes colecciones que integrarán la franquicia. Reduciendo los spoilers al mínimo (lo que más, en el antepenúltimo punto), esto es lo principal que podemos extraer de la suma de los mismos, en las puertas de esta nueva etapa en la que Marvel parece haber dado un giro radical a la franquicia para regresar al espíritu de los Vengadores de los ochenta: 

domingo, 3 de mayo de 2015

El origen de los Shi'ar


Una de las virtudes de etapas como la de los Vengadores / Nuevos Vengadores de Jonathan Hickman, es la cantidad de detalles, guiños a la continuidad propia y ajena o las sutiles conexiones que descubres durante las relecturas. Porque al contrario que los guionistas que anuncian sus referencias como si necesitasen la aprobación del lector, el guionista de la inminente Secret War no necesita de carteles ni luces de neón, dejándolo en una elegante complicidad mediante la participación activa del lector. 

Es así como descubres aportaciones a la mitología del universo Marvel como el origen de la raza Shi'ar, alienígenas aviformes largamente establecidos en las páginas de los X-Men y los Vengadores, y que tienen a Lilandra, Ave de Muerte o Ave de Guerra entre algunos de sus representantes más conocidos. Todo empieza como una simple viñeta en la primera saga de los Vengadores de Hickman y Opeña, en la que vemos a Ex-Nihilo narrar su misión creacionista a través del cosmos, y como junto a su hermana Abismo y el Aleph que los engendró a ambos, se encargaban de viajar planeta tras planeta, despertando la chispa de la vida inteligente a aquellas especies a las que considerasen dignas. 


Soportando en su mano a un homínido con aspecto de Archaeopteryx, si no nos fijamos en la cabeza del mismo, ni siquiera caeremos ante la cuenta de que estamos ante el Adán evolutivo de la raza Shi'ar. Hasta que en plena saga Infinito, vemos como un almirante de la flota Si'ar le pregunta sobre la veracidad de las leyendas que narran como sostuvo al primero de su raza sobre su brazo. Ni siquiera entonces Hickman necesita recalcarlo de forma explícita, sino que queda como un extra que enriquece el contexto de su historia.

lunes, 9 de marzo de 2015

La identidad de Rabum Alal


Desde que los cielos de Wakanda se tiñeron de rojo en el primer número del actual volumen de Nuevos Vengadores, muchas preguntas han sobrevolado a la etapa de Jonathan Hickman. De entre todas ellas, pocas resuenan tanto como quién se esconde tras la identidad de Rabum Alal, el gran destructor de mundos responsable del cataclísmico efecto dominó que está acabando una a una con todos los planos del multiverso. Idolatrado por la hermandad de los Cisnes Negros, todo lo que hemos visto de esta monstruosa entidad del fin del mundo son sus interminables proyecciones arrasando universos enteros junto al sistema de Superflujo de los Constructores, y la enigmática figura encapuchada que aparece junto a varias contrapartidas de Cisne Negro en la portada de 'New Avengers' #31.

En las puertas de la nueva 'Secret Wars' y con varias de las incógnitas de la etapa del guionista de 'The Manhattan Projects' ya resueltas, todo apunta a que esta semana al fin conoceremos la identidad del misterioso mal detrás de las incursiones que están destruyendo el multiverso Marvel. Avisando que las siguientes líneas pueden contener SPOILERS para los que sigáis 'El Tiempo Se Acaba' en su edición española, traslado a este post una teoría personal desarrollada a través de varias conversaciones con otros aficionados al medio con cuatro hipótesis sobre la identidad de Rabum Alal, la pavorosa amenaza que ha dado lugar a la crisis de Tierras infinitas a las que se aproxima el universo Marvel. Escritas en fuente blanca, para ver los nombres solo tenéis que selecionar el texto:

1. Nick Furia Sr.: Desaparecido desde que lo dimos por perdido en la saga evento cuyo nombre prefiero no recordar, esta teoría surgió de una conversación casual a costa de las similitudes entre el personaje que aparece en la portada de 'New Avengers' #31 y la última aparición de Furia. Siendo posible, al tener a su alcance el arsenal de los Vigilantes, es también la más disparatada teniendo en cuenta que se aleja de la forma de trabajar de Hickman, y lo poco solido que resultaría que un superespía estuviera detrás de todo. Descartado. 
2. El Todopoderoso de la Secret Wars II: Tras revelar a los Reyes de Marfil como la raza de los Todopoderosos, otra posibilidad es que se tratase de la forma anómala responsable de las Secret Wars originales, quien además aparece en una de las portadas de anteriores números. Es posible, porque conforme nos acercamos a la saga final de Hickman queda claro que todo gira en torno a la mitología clásica de las Secret Wars, pero tampoco demasiado probable dada la redundancia que supondría.
3. Victor Von Doom: Cuando hablamos de Secret Wars, solo hay dos polos posibles: El Todopoderoso o él. Su propio nombre es el fin hecho carne, y si alguien tiene que arrastrar al universo Marvel a la condenación, nadie mejor que el más ilustre de todos sus villanos. Su figura también encaja con la que aparece en la portada, y si bien le hecho de que a lo largo de la saga lo hayamos visto maquinando en Latveria, no debemos olvidar que hablamos de un plano en el que conceptos como el tiempo y el espacio dejan de tener sentido, por lo que no sería extraño que el viaje en el que ha embarcado el eterno villano del universo Marvel se consumase con su ascensión para convertirse en Rabum Alal.
4. Un personaje nuevo: La anterior teoría bebe también de la inclusión del número #611 de los Cuatro Fantásticos en el tomo que servirá de preludio a la Secret Wars. Número que no solo es el último de la etapa de Jonathan Hickman con la primera familia, sino que nos presenta como Muerte -perdido en los espacios del multiverso- usa el poder de dos Gaunteletes de Infinito para crear un universo a su imagen, dividido por las leyes de la ciencia y las leyes de la magia. Revelándose contra su propio creador, durante dicho número se habla de que Muerte ha creado algo “nuevo”, algo “incontrolable y apocalíptico”. ¿Se refiere el narrador al propio universo o hay algo concreto que Victor ha creado accidentalmente dentro de dicho universo? ¿Es Rabum Alal una creación de Von Muerte?
A falta de media docena de números para sumergirnos en el acto final de la macro-saga de Jonathan Hickman en el universo Marvel, poco queda para que las preguntas sean respuestas, probablemente para ser sustituidas por nuevas incógnitas. Se revele como alguno de mis candidatos posibles o como otra entidad completamente diferente, lo que si que podemos dar por sentado es que se nos vienen encima unos meses muy movidos para los seguidores de la casa de las ideas.