Hace cuatro meses, Marvel
Comics publicaba el primer número de los All-New
All-Different Vengadores -toma splanglish by the face- de Mark
Waid, donde en una de sus escenas de apertura el nuevo Capitán
América Sam Wilson se enfrentaba a un difícil dilema ante las
despiadas fauces de la mediatizada sociedad actual. Cuestionado por
la opinión pública como esa otra américa de la que hablase
Peter Milligan aquel brillante enfrentamiento entre Steve Rogers y El
Anarquista en sus X-Statix, el antaño Halcón se encontraba rodeado
por un variopinto grupo de girls scouts, mientras los dispositivos
móviles de todos los presentes le apuntaban con sonrisa maliciosa.
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Waid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Waid. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de marzo de 2016
jueves, 3 de marzo de 2016
La Viuda Negra, la importancia del orden
Hace dos años, Geoff
Darrow lanzaba el segundo volumen The Shaolin Cowboy,
un cómic protagonizado por un vaquero experto en artes marciales, y
que en su segunda colección se dedicaba a masacrar incontables
hordas de zombies sin más armas que sus manos desnudas y dos sierras
mecánicas atadas con una caña de bambú... y nada más. Páginas y
páginas que eran mayoritariamente splash pages en las que el
protagonista se limitaba a aniquilar muerto viviente tras viviente,
durante cuatro números plagados de la sangrienta ultraviolencia de
Darrow, con un diálogo prácticamente inexistente.
Etiquetas:
All-New All-Different Marvel,
Caballero Luna,
Chris Samnee,
Geoff Darrow,
Karnak,
La Era de los Dinosaurios,
La Viuda Negra,
Mark Waid,
Omega Men,
Shaolin Cowboy,
Warren Ellis
sábado, 17 de octubre de 2015
Vengadores #0 en 15 viñetas alternativas, una real
A lo largo de su medio de siglo de Historia, los Vengadores han vivido prácticamente de todo. Desde el equipo que englobaba a los principales héroes en solitario de la editorial a sus comienzos hasta la apocalíptica macrosaga de Jonathan Hickman. Entre medias, pequeños equipos para dar cobijo a los personajes sin colección, tramas río, la expansión de las franquicia, el estos no son los Vengadores de tus padres con chaquetas de cuero de los noventa, la vuelta al clasicismo o su hibridación con los Ultimates de la mano de Bendis. Muchas idas y venidas hasta llegar a su último lanzamiento que ha arrancado este mes con el especial Avengers #0 publicado este mes en Estados Unidos, y en el que se incluyen los relatos de diversos autores para dar a conocer las diferentes colecciones que integrarán la franquicia. Reduciendo los spoilers al mínimo (lo que más, en el antepenúltimo punto), esto es lo principal que podemos extraer de la suma de los mismos, en las puertas de esta nueva etapa en la que Marvel parece haber dado un giro radical a la franquicia para regresar al espíritu de los Vengadores de los ochenta:
Etiquetas:
Capitana Marvel,
Escuadrón Supremo,
Imposibles Vengadores,
John Byrne,
Mark Waid,
Masacre,
Miss América Chavez,
Nuevos Vengadores,
Singularidad,
Ultimates,
Vengadores
lunes, 28 de septiembre de 2015
Un Daredevil por encima de nuestras expectativas
Hay cuatro etapas clave
en los cincuenta años de historia del diablo de la Cocina del
Infierno. No es que no haya nada más lecturas recomendables más
allá de estas cuatro. Las hay y no son pocas. Pero son estas cuatro
las que definen su evolución como personaje, y todo el que toma la
alternativa con el billy club de Matt Murdock debe tenerlas
muy presentes si aspira a dejar huella en la tormentosa vida de
Daredevil.
sábado, 28 de febrero de 2015
El Búho de Mark Waid
Creado
por Stan Lee y Joe Orlando a mediados de los sesenta, El Búho
nunca ha sido un personaje que me sugiera demasiado, más allá de lo
que cualquier otro hampón de aspecto estrafalario pueda aportarme.
Da igual que vaya a la misma peluquería que Lobezno, se
empeñe en poner la misma cara de cabreo y -de vez en cuando- incluso
llevar garras. El corvo, menudo y con posible panza incipiente Leland
Owsley es al canadiense, lo que Grumpy Cat a un Tigre de Bengala.
Tampoco
voy a negar que he disfrutado de varias historias en las que el
villano de Daredevil participaba, ya sean los 'Enemigos
Superiores de Spider-Man' o los primeros números del 'Marvel
Knights: Spider-Man' de Mark Millar. Pero en general, la
sensación es que Owsley estaba ahí como podría haber sido
cualquier otro. Que no era más que un eterno aspirante a Kingpin
y un pájaro carroñero, de esos que alzan el vuelo en cuanto un ave
más gorda entra en el corral.
Aun
siendo uno de los principales antagonistas del Diablo Guardián,
cualquier comparativa con los grandes villanos del Caballero
Oscuro solo serviría para dejarlo más en evidencia. Pero
entonces llego el Búho de Mark Waid, que en Daredevil está
haciendo algo equiparable al trabajo de Paul Dini en 'Batman: TAS' o
Brian Michael Bendis en 'Ultimate Spider-Man', y con una facilidad
pasmosa dejó en evidencia lo que ninguno nos habíamos percatado
hasta entonces: El Búho es el antagonista perfecto del Daredevil.
No
hay más que pensar en esos ojos vidriosos e inhumanos brillando en
mitad de la noche. No hay nada que pueda escapar a su vista mientras
prepara las garras para saltar sobre la presa desde la cima de su
atalaya. Ojos acechantes y perennemente abiertos, que nos observan
silenciosamente en nuestra intimidad, sin emitir ningún tipo de
juicio salvo el de su severa ominipresencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)