Hubo
un tiempo, en el que este humilde blog hacía honor a su nombre, en
el que trataba de ofrecer una cobertura mensual de las series de la
iniciativa All-New All-Different Marvel,
para dar una opinión de ellas y orientar a quien pudiera leerlo
cuales de ellas podrían ser más interesantes y cual encajaría
mejor en los gustos de cada uno. Sin embargo, durante los tres
últimos meses he estado demasiado liado como para poderla realizar y
he tenido la sección más bien abandonada. Pero como ya no había
excusas al haber debutado ya todas las series de este penúltimo
capítulo de Marvel Comics -mientras la editorial prepara ya la
presentación del siguiente- aquí vamos de nuevo una vez más, con
lo más selecto de las nuevas
colecciones Marvel
publicadas durante los meses de marzo, abril y mayo, y que a pesar de
ser la última remesa han terminado ofreciendo propuestas mucho más
interesantes que unas meras sobras:
Mostrando entradas con la etiqueta Thunderbolts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thunderbolts. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de junio de 2016
sábado, 30 de abril de 2016
Thunderbolts de Jon Malin, Rob Liefeld como escuela
Vivimos tiempos interesantes en los que se cuestiona todo lo que se da por asumido, y en los que no resulta extraño reivindicar todo aquello que en el pasado fue denostado. Pasó con la cultura geek, ha pasado con Show Girls de Paul Verhoeven y actualmente está pasando -si no ha pasado ya- con todo ese universo arrabalero no muy alejado de lo que tradicionalmente se ha llamado cani o choni. Nada que sea difícil de entender teniendo en cuenta los ciclos que vive la sociedad en los que todo acaba volviendo, y que en Marvel Comics parece haber alcanzado su movimiento más osado con la reivindicación del estilo de Rob Liefeld y en los nuevos Thunderbolts dibujados por Jon Malin.
jueves, 26 de marzo de 2015
En busca de Cráneo Rojo
Expulsado
al territorio más allá de El Muro tras encabezar una
revuelta en el BattleWorld, Cráneo Rojo fue condenado a una
muerte segura, a merced de las interminables hordas zombies de las
Deadlands. Sin embargo, corren los rumores de que de alguna forma el
villano nazi consiguió sobrevivir, y los más lejanos rincones del
último reducto del multiverso Marvel están siendo señalados con su
retorcida marca. Temiendo que pueda tratarse del primer paso para un
nuevo ataque contra las naciones de Battleworld, un operativo
especial formado por disidentes y antiguos villanos ha sido reunido
para internarse en territorio hostil, y localizar los restos de
Cráneo Rojo.
Al
más puro estilo de los Thunderbolts y con claras
reminiscencias a 'Tierra-X', el guionista de 'Nailbiter'
Joshua Williamson recluta a este equipo a la fuerza encabezado
por el Soldado de Invierno, para protagonizar una mini-serie
al más puro estilo de 'En el Corazón de las Tinieblas'. Con Piedra
Lunar, un Magneto que parece corresponder al de 'La Era de
X', la Dama Mortal de Dinastía de M, la versión Ultimate de
Electro y un Jack O'Lantern genérico al que no parece
aguardarle un futuro demasiado halagüeño, 'Cráneo Rojo' es la
nueva mini-serie de tres números vinculada a la Secret Wars, con la
que Marvel vuelve a demostrar que -independientemente de cual sea el
resultado final- se las están ingeniando para plantear premisas
atractivas con los tie-ins de su último evento.
Dejando
como incógnita que versión de Cráneo Rojo es la que buscan los
protagonistas, las portadas de Riley
Rossmo y el dibujo de
Luca Pizzari -cuyos diseños para la historia cortaambientada en Egyptia hacen pensar que muy a tener en cuenta- suponen
un aliciente extra, en este sugerente debut de Joshua Williamson como
guionista Marvel.
Etiquetas:
Battleworld,
Cráneo Rojo,
Dama Mortal,
Joshua Williamson,
Luca Pizzari,
Magneto,
Riley Rossmo,
Secret Wars,
Soldado de Invierno,
Thunderbolts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)