Mostrando entradas con la etiqueta Mad Max. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mad Max. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Asedio, la sombra del Coloso


El Escudo tiembla conforme oleadas de no muertos chocan contra sus muros amenazando con abrir una grieta que extienda la plaga a través de Mundo Batalla. Hoy no es ese día. Cabalgando sobre lomos de un Coloso feral de piel metálica, Leah de Hel e Illayana del Limbo hacen honor a su juramento mientras la carne impía de sus enemigos riega su paso. Hermanas en la batalla, diablesas de hoja ensangrentada, camaradas inseparables de armas, ambas se funden en un apasionado beso mientras el frenesí del apocalipsis venidero las coloca en una situación de vida o muerte. Así luce la increíble página de Yasmine Putri para la segunda entrega de 'Secret Wars: Asedio', lista para proseguir la interminable lucha en la semana entrante.

domingo, 14 de junio de 2015

Testigos de Spider Gwen


Dentro de la colección de portadas alternativas que Marvel ha dedicado a convertir a Gwen Stacy en diferentes personajes icónicos de su universo, ninguna ha alcanzado el nivel de frikismo de la creada por Jason LaTour para 'Secret Wars 2099'.

martes, 19 de mayo de 2015

La transmutación de Mad Max


A pesar de estar enfocada casi enteramente a la acción, 'Mad Max: Furia en la Carretera' es un film que exige mucho de sus actores. Algo en lo que parecen coincidir los implicados en un rodaje al que han descrito como un infierno en mitad de la nada, y que ha dado como resultado la mayor colecciones de personajes emblemáticos que se haya ofrecido el cine durante mucho tiempo. Con papeles más grandes o pequeños, la mayor parte de ellos tienen su momento de gloria para lucir en pantalla, pero -de entre todos- son Imperator Furiosa, el propio Max Rockatansky que da nombre a la saga y Nux los que más brillan a lo largo del film.

martes, 31 de marzo de 2015

Conan reencarnado


Desde Zona Negativa a Facebook, desde mi propia nota para Cultture hasta sus contactos más cercanos, no hay web de tendencias lúdicas hoy que no esté empleando sus teclas para hablar de 'Mad Max: Furia en la Carretera'. ¿La causa? Un nuevo trailer a mes y medio del estreno, que -a pesar de ser el tercero- ha provocado que todos nos volvamos locos y nuestras arterias bombeen sangre con la presión de un bólido trucado. Algo tiene este héroe de naturaleza howardiana que sustituye la espada y brujería por autos de choque y el apocalipsis post-fosilista. Un nómada de las interminables planicies australianas, cuyo pasado se pierde entre un desierto que lo envuelve todo, y que en cada una de sus películas ha ejercido de espectador y a la vez detonante de cambio en historias ajenas.

Sin apenas conexión entre ellas más allá de un paisaje desolador y un protagonista eternamente imperturbable, es prácticamente indiferente el orden con el que veas cualquiera de las películas de Mad Max. Porque como James Bond, El Hombre sin Nombre o Hércules, Rockatansky ni siquiera es una persona real, sino una suerte de Conan contemporáno curtido entre gasolina y motor. Una leyenda viva que solo sabe luchar, arrastrarse por la pasión y sobrevivir, para luego continuar su camino mirando el mundo con la melancolía del que se sabe atrapado en una dinamo eterna en la que todo cambia para seguir igual.


No faltando ni la crucifixión, su martirio, los despóticos señores de la guerra y las doncellas en apuros, el hallazgo de George Miller fue crear una figura heroica pura. Una tan poderosa e irresistible que no solo resiste imperturbable al paso del tiempo, sino que no necesita de trajes chillones ni pláticas rimbombántes para devolvernos a la fascinación de la fogata en mitad de la noche, y hacernos sentir como el mito cobra vida a velocidad con la que la adrenalina acelera el pulso de nuestros latidos.  


jueves, 19 de febrero de 2015

La tragedia de la Madre Pato


Había una Madre Pato que tenía cuatro polluelos. Todavía sin abandonar el blanco plumón del nido, los cuatro acompañaban a su madre a todas partes. Lo hacían, con el estrés de unas diminutas patas que apenas seguían los pasos de mamá pato, y la nerviosa curiosidad de los recién nacidos con un mundo a explorar frente sus ojos. Pero un día, una tormenta llegó del oeste, y no lo hizo con lluvia y promesa vida, sino con fuego, rugido de queroseno y muerte.

A falta de tener una imagen más clara de cual será exactamente el argumento de 'Mad Max: Fury Road' -y ojalá que no la tengamos hasta que se estrene en cine-, la mera idea de Charlize Theron graznando, mordiendo, dejándose la piel y sacudiendo las alas desesperadamente para proteger a cuatro doncellas vestales frente a a una avalancha de motores, vehículos oxidados y locos de la autopista casi me seduce más que lo que pueda ofrecer Tom Hardy como Mel Gibson.

Un Tom Hardy que -si George Miller respeta sus propias reglas-, probablemente no sea más que un figurante más, luchando por seguir vivo en medio de la locura de nuestro tiempo. Al final, la tormenta pasará, y aunque no todos los polluelos sobrevivan, nos quedará la tensión palpitante de haber sorteado el precipicio y llegar al final del viaje. Hasta la próxima estación de la madre pato.