Como cada mes, Marvel ofrece un adelanto de lo que nos espera los próximos meses, entre lo que podemos encontrar novedades esperadas, sorpresas inesperadas y algún que otro pqc? que contribuye a hacer el seguimiento de la actualidad un poco más delirantes. Ayer tocó un pequeño anticipo con lo adelantado por Comic Book Resources, Newsarama y ComicBook, Hoy, me apetece hacer una parada en esas portadas que no necesitan otro añadido para llamar la atención que ellas mismas.
Mostrando entradas con la etiqueta Howard el Pato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Howard el Pato. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de octubre de 2015
lunes, 12 de octubre de 2015
Temporada de ardillas, temporada de patos
Una
de las consecuencias asociadas a la consagración de Masacre
como icono Marvel, ha sido crear un nicho para la vertiente más
satírica y disparata de la editorial. Ya no es solo que el propio
Wade Wilson haya continuado evolucionando desde las gracietas más
básicas de sus primeros días hasta el más estimulante y complejo
enfoque actual -con varias cabeceras a su nombre-, sino que ha
permitido una mayor difusión de colecciones y personajes moviéndose
dentro de lo que podríamos considerar el estilo Deapool.
sábado, 22 de agosto de 2015
Howard El Humano, de Skottie Young y Jim Mahfood
Relato
deliberadamente chorra con el que Skottie
Young demuestra que
cuando quiere puede ser uno de los guionistas más divertidos de la
Marvel actual. No es que tenga nada en contra de la regular de Chip
Zdarsky, pero mientras al de 'Kaptara' no puedo evitar notarle cierta
ansia por resultar gracioso, los cómics de Young fluyen con otro
temple que permite disfrutarlos más allá de como desmadre en forma de
colección de gags.
martes, 3 de marzo de 2015
Temporada de patos en Marvel
Aunque
solemos asociar las portadas alternativas a lo peor de los noventa,
durante los últimos años, editoriales como Marvel Comics se
han esforzado en convertirlas en un producto de calidad, en los que
permiten que algunos de los artistas más punteros de cada momento
jueguen libremente con sus personajes. Dentro de esta iniciativa, son
habituales las portadas temáticas en las que ofrecen a estos
artistas un tema concreto sobre el que trabajar, y que son publicadas
en las nuevas entregas de diferentes colecciones a lo largo de un
periodo concreto de tiempo.
Recogiendo
desde la historia de los Cuatro Fantásticos hasta los posters de
algunas de las películas más populares del pasado reimaginadas por
Thor, las portadas alternativas de Howard el Pato son las
últimas en sumarse ahora a la tradición, para celebrar la nueva
serie de Chip Zdarsky y Joe Quinones. Bajo el título de 'What The
Duck?!', esta nueva serie de portadas toma como base alguna de
las instantáneas u obras pictóricas más representativas del arte
contemporáneo, y las reinventan con el personaje creado por Steve
Gerber como protagonista. Aquí una muestra de las veinte portadas que compondrán la iniciativa, que bien podría plantearse Marvel recopilar en el futuro, junto a otras propuestas similares que han lanzado durante los últimos años:
'El Besode Times Square' de Victor Jorgensen, versionado por Sergio Aragonés.
'GeorgeWashington cruzando el río Delaware' de Emanuel Leutze, versionado por Jason Stokoe.
'Alzandola Bandera en Iwo Jima' de Joe Rosenthal, versionada por Rafael Alburquerque.
Aviadoresde Tuskegee, versionados por Sandford Greene.
RoyLichtenstein, versionado por Marguerite Sauvage.
Héroesdel salvaje oeste, versionados por David Rapoza.
'AmericanGothic' de Grant Wood, versionado por W. Scott Forges.
La llegada del hombre a la Luna, versionada por Rob Guillory.
'ElGrito' de Edvard Munch, versionado por Christian Ward.
'ElHombre Mosca' de Harold Lloyd, versionado por Francesco Francavilla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)