No
se si alguien lo había comentado antes y simplemente estoy
subrayando lo evidente, pero mientras hablaba con uno compañeros
aficionados sobre novelas gráficas cite la imprescindible 'El
Incal' de Alejandro
Jodorowski y el añorado Moebius, y fue como si una bombilla se me
iluminase en la cabeza. Una bombilla similar a la que debe cobrar
forma sobre nosotros cuando tras un buen rato buscando el móvil caes
en la cuenta de que lo tenías en el bolsillo. Esa fue exactamente mi
reacción al repar en el protagonista de 'El Incal' John
Difool y caer
-pun intended- en la cuenta de lo muy similar que es su imagen más
reconocible resulta con el diseño del Star
Lord de los Guardianes de la Galaxia
de James Gunn.
Mostrando entradas con la etiqueta Guardianes de la Galaxia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guardianes de la Galaxia. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de diciembre de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Guardians Team-Up #1, de Brian Michael Bendis y Arthur Adams
¿Cual
es el secreto de la fórmula de Bendis? Odiado y temido por un
público al que ha jurado entretener, algo debe de haber en sus
'Guardianes de la Galaxia' cuando a pesar de los detractores,
es una de las series mas vendidas del momento y favorita de muchos.
Nacida con la fórmula del disparo la primera piedra y luego que
siga otro, 'Guardians Team-Up' es el título sacacuartos
de la franquicia cósmica marvelita, en la línea de lo que se viene
haciendo en otras franquicias desde tiempos del 'Lobezno Salvaje',
'Vengadores, ¡Reunidos!', 'Batman: Clasificado', 'X-Men Unlimited' e
inserte etcéteras hasta llegar al 'Spider-Man Team-Up' de los
setenta.
Para
muchos la mera naturaleza explotativa de la serie probablemente sea
suficiente para condenarla, mientras que para otros, la excusa
perfecta para una ración extra de su supergrupo favorito. Lejos de
estos dos polos, la primera entrega de esta saga de dos números que
firma Bendis antes de huir con la pasta deja bastante claras las
virtudes y demonios de su etapa con Star Lord y compañía.
Estos Guardianes son un desastre, pero un desastre divertido
Los
Guardianes de la Galaxia se ven acosados por un misterioso enemigo, y
acaban en la Tierra para toparse con los Vengadores. Tan
simple como eso en un cómic con sabor a tebeo de antes, en el que
todo planteamiento es una excusa para el repertorio de diálogos
efervescentes del guionista, mientras se sucede el festival de
mamporros dibujado por Arthur Adams. Pero el caso es que aun
con toda su sencillez el cómic resulta endiabladamente ameno, entre
bocadillos literales interrumpidos o un cara a cara entre Mapache
Cohete y Spider Woman en el que al fin se dicen ciertas verdades
que ya tardaban en proclamarse.
Optando
por los segunda fila de Jonathan Hickman con todos sus
Hyperion, Bala de Cañón, Mancha Solar y compañía -encabezados por
un pletórico Ojo de Halcón-, da igual que el lector no familiarizado no
tenga la idea de quienes son esos extraños Vengadores que ocupan el
lugar de Iron Man o Hulk. Su interacción con los guardianes es tan
ágil y divertida, que su lectura es tan acogedora como caer en una
fiesta en la no conoces a nadie, pero todo el mundo sigue el juego a
tus comentarios y la química surge en el instante.
Estos no son los Vengadores de tu Joss Whedon
Antítesis
de Hickman y sus macroplanes milimétricamente planificados,
'Guardians Team-Up' supone una nueva exaltación de lo inmediato por
parte de Bendis. De la espontaneidad. Del cómic como vehículo de
diversión pasajera que leer en la consulta del dentistas o mientras
viajas en metro. Sin complicaciones ni más enredos. Simplemente un
puñado de tipos con trajes pintorescos pegándose con otros, y un
dibujo de Arthur Adams que manteniene parte de su encanto a
pesar de estar tan a medio gas que que en el siguiente número ni
siquiera está.
Etiquetas:
Arthur Adams,
Brian Michael Bendis,
Guardianes de la Galaxia,
Guardians Team-Up,
Guardians Team-Up #1,
Ojo de Halcón,
Vengadores
lunes, 2 de marzo de 2015
¿Dónde está Nébula?
Malpensados
que somos, los lectores de tebeos tendemos a pensar en las películas
de superhéroes como un implacable dominador. Una severa mano que
somete a las viñetas, subyugándolas a la tiranía de lo que ocurre
entre fotogramas y que no las deja respirar. La coordinación
convertida en conspiración, y que en muchas ocasiones tendemos a
dramatizar, como si sospecháramos que nuestra mano izquierda trama
algo contra la derecha o que el que nunca entren dos trenes
simultáneamente en un andén es fruto de la casualidad.
El
caso es que si bien es verdad que en la mayoría de las ocasiones
habitual que cómics, series y películas estén sincronizados para
optimizar al máximo los hallazgos desus medios, hay ocasiones en las
que cuesta entender porqué no se hace. Y si bien a raíz de la
película de 'Los Guardianes de la Galaxia' hemos tenido
infinidad de consecuencias en las paginas de Marvel Cómics, entre
rediseños, personajes olvidados que volvían a cobrar relevancias,
era imposible no preguntarse por el paradero de la hermanastra de
Gamora interpretada Karen Gillan.
Siendo
su relación de hermanas uno de los fuertes entre las espectadoras
que vieron una suerte de versión punkarra de 'Frozen', no es
que Nébula estuviera muerta ni nada por el estilo, por lo que Marvel
podría haberla recuperado en cualquier momento. La última vez que
supimos de Nébula fue en la saga 'Aniquilación', y
desde entonces nadie se ha vuelto a animar a recuperar a esta
retorcida villana que tanta guerra le dio a los Vengadores durante
los ochenta y las sagas de Infinito.
Eso
podría cambiar ahora gracias a Brian Michael Bendis en la
colección team-up de los Guardianes junto a un tanto deslucido
Arthur Adams. O al menos, la mujer que aparece junto al
almirante chitauri recuerda bastante a su diseño cinematográfico
-que era el mismo con el que la vimos por última vez-, por lo que
hay bastantes papeletas de que 'Guardians Team-Up' sea la
oportunidad de volver a ver juntas a las dos integrantes de las
Gracias de Godthab Omega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)