Volvemos a Blade
Runner 2049. En esta ocasión, aunque ya sabéis que me gusta
minimizar el contenido de SPOILERS, inevitablemente hablando
de elementos cruciales de la trama de la secuela de Blade Runner: Hay
un chiste, broma, comentario jocoso o como queráis llamarlo que
siempre me ha hecho bastante gracia. No “gracia” en el sentido de
estallar a carcajadas, sino más bien de la que te hace darle vueltas
a la cabeza hasta acabar verle una suerte de lúcida genialidad. Di
que hablamos de conductores que van en sentido contrario, curas que
rezan para ser salvados de inundaciones o, lo que nos atañe a este
caso. El dicho popular que reza algo así como “pintar menos
que San José después del nacimiento”.
Si alguien se pregunta que a qué viene esto, dejémoslo en que
difícilmente se podría resumir mejor el
papel de Rick Deckard en Blade Runner 2049
que con esta frase.
Mostrando entradas con la etiqueta Blade Runner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blade Runner. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de noviembre de 2017
Blade Runner, ¿en que sueñan los tiburones humanos en un útero de metal?
Hace
años escuché en un documental que las crías de tiburón crecen en
el “útero” de su madre, devorándose unas a las otras hasta que
finalmente queda un único superviviente que es el que termina por
ver la luz del mundo exterior. La gestación convertida en una suerte
de despiadada pesadilla darwinista que podría aferrarse muy adentro
en los recovecos más oscuros de cualquier mente suficientemente
retorcida.
Blade Runner 2049, el rito vikingo
Exprimido -de momento- todo lo que tenía que contar de Thor: Ragnarok, toca volver a Blade Runner 2049, película de la que aun me quedó bastante miga que sacar. Uno de los aspectos más fascienantes del film de Dennis Villeneuve es su poderoso simbolismo, fruto de elementos que parecen provenir de un sin fin de culturas y mitologías.
miércoles, 25 de octubre de 2017
No te enteras de nada, Niander Wallace
“Todo salto de la
civilización ha sido llevado a cabo sobre las espaldas de mano de
obra desechable, pero yo solo puedo construir cierto número” De nuevo, algún que otro
pequeño spoiler de Blade Runner 2049: En toda película suele haber
un alivio cómico. En el caso del film de Dennis Villeneuve quizás
el Niander Wallace de Jared Leto no llegue a tanto, pero si
que es llamativo como -detrás de sus hipertrofiadas aspiraciones
megalómanas- la película parece empeñada en humillarlo una y otra
vez.
martes, 24 de octubre de 2017
La balada de la Teniente Joshi
“El mundo está
construido sobre una muralla que mantiene a cada uno donde le
corresponde. Di a cualquiera de las dos partes que la muralla no es
real, y será la guerra”. Una vez más, posibles spoilers ligeros
de Blade Runner 2049. A pesar de que son siempre los replicantes y
los derivados los que se lleven la fama, no es que a los personajes
humanos de la saga creada por Ridley Scott en base al relato corto de
Philip K. Dick les falte interés. Y aunque en el caso de Blade
Runner 2049 quizás se eche en falta un personaje rodeado por una
imaginería tan sugerente como aquel J.F. Sebastian en la soledad
polvorienta de su casa llena de juguetes, no es que haya que denostar
ni mucho menos las contribuciones de la cinta de Denis Villeneuve.
Especialmente en lo relativo a la Teniente Joshi de Robin Wright y el
Mister Cotton de Lennie James.
domingo, 22 de octubre de 2017
Bring me Joi
“I know you were special” De nuevo,
más que posibles spoilers de Blade Runner 2049: Otra de las
adiciones más interesantes de la película de Villeneuve a la saga
es el personaje de Joi, interpretado por Ana de Armas. Su presencia
da una dimensión mucho más amplia al conflicto entre hombres y
humanos, haciendo que la sempiterna lucha entre el “yo” y el
“otro” sea algo más que cosa de dos. Un tema que ya se deja a
intuir a través del personaje de Dave Batista, señalando un salto
generacional entre los antiguos modelos Tyrrell y los nuevos modelos
modernos de la vida de Wallace (no muy diferente al que cualquiera
haya podido experimentar en cualquier comunidad en la que surja una
brecha entre “puretas” y “n00bs”, old school vs new school,
lo viejo y lo nuevo).
All you need is Luv
“No puedes detener la marea con una
escoba” Pequeños SPOILERS para quien quiera llegar a la nueva de
Blade Runner sin saber nada de la película y tal. No demasiados pero
ya se sabe que en estos casos mucha información siempre puede
considerarse demasiada información. Dicho esto, al tema: Una de las
adiciones más interesantes de Blade Runner 2049 al universo de Blade Runner es
Luv, el personaje interpretado por Sylvia Hoeks.
La continuación de Blade Runner
“We're all searching for something real” Vistas por segunda vez Blade Runner 2022, 2036, 2048 y 2049 tras revisar la cinta clásica hace unos días, cada vez más clara la impresión de que Villeneuve, Watanabe y compañía han sabido tomar el testigo de la obra de Ridley Scott, creando una experiencia difícilmente repetible con esta carta de amor en forma de puzzle de replicantes. Pocas películas de estas características se me ocurren en las que forma y sustancia se engarcen de forma tan fluida como esta -más allá de la colección de cortometrajes de Animatrix, Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas o Dolor y Dinero-, ni tampoco demasiadas en las que el público se haya sentido obligado a tomar un veredicto tan tajante con la película a medio digerir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)